Publishing a park: Corcovado debuts in Santiago and Puerto Varas

Aug 30, 2012 | Parks

Corcovado National Park is a 726,000-acre wilderness of shimmering lakes and snow-capped mountains anchored by the Corcovado volcano, often called “the Matterhorn of South America.” In 2005, Corcovado became Chile’s newest national park when then-president Ricardo Lagos inaugurated it, securing lasting protection for this marvelous landscape. Corcovado is a proud testament to the power of public-private collaboration: its creation was spurred by the largest-ever donation of private land to Chile’s national park system, which came jointly from American philanthropist Peter Buckley and the Conservation Land Trust.

Looking out over Corcovado Volcano

Two weeks ago, the Conservation Land Trust hosted two book launch events—one on the 6th of August in Puerto Varas, the other on 8th in Santiago.  Celebrating the publication of Corcovado served as an occasion to highlight the power of public-private conservation partnerships, discuss the enduring value of national parks, and generate enthusiasm for wilderness conservation in general.

Invitation to the event in Santiago

Santiago book launch

At the Santiago book launch, Doug Tompkins was joined by Carlos Cuevas, former director of Fundación Pumalín, former president Ricardo Lagos, and former commander in Chief Juan Emilio Cheyre.  Each of these men was instrumental to the completion of the Corcovado project, from Doug’s tenacious idea-building, to Lagos’ visionary leadership, to Cheyre’s reimagination of the value of public lands from a military standpoint.

Doug and former president Ricardo Lagos

Around two hundred members of the public were in attendance, including the United States Ambassador to Chile, environmental movement leaders, representatives from CONAF (the Chilean Parks’ Service) and the Aysén region, and members of the press.  Doug addressed the assembly with his excitement about the book launch, and also with some hopeful yet cautionary words about the importance of conservation: “there is enormous pressure on our ecosystems with the expansion of human development…. We must believe in national parks, and always remember the importance of wilderness protected areas for the defense of biodiversity.”

Doug addresses the audience

Corcovado National Park is a lush photo tour of Chile’s new coastal jewel, and a wonderful collection of stories narrating its creation.  Corcovado is heavy with page upon page of stunning landscapes and wildlife closeups from the park by photographer Antonio Vizcaíno.

Corcovado is not only a testament to the beauty of this nearly untouched wilderness, but also a monument to the dedicated, visionary people who worked from different angles to make this massive conservation effort a reality.  Accounts from the key players in the park’s foundation allow the reader to see the challenges and lasting value of large-scale conservation efforts.  Former president Ricardo Lagos believes the ongoing work of conservation will continue, for the betterment of Chile.  “This is a truly great challenge,” he writes, “to enjoy these fjords, bays, valleys, kales, forests, volcanoes, and mountains—to make them available for research, education, recreation and tourism—in a way that leaves them intact and healthy forever.”

El Parque Nacional Corcovado es un área de 293.800 hectáreas de vida silvestre, que comprende lagos cristalinos y montañas cubiertas de nieve situadas junto al Volcán Corcovado, el cual a menudo se le da el apodo del “Matterhorn de Sudamérica.” En 2005, El Corcovado pasó a ser el nuevo parque nacional de Chile cuando lo inauguró el entonces presidente, Ricardo Lagos, asegurando la protección a largo plazo de este maravilloso paisaje. El Corcovado nos deja constatar con orgullo lo poderosa que puede ser la colaboración entre las entidades públicas y privadas: su creación se logró concretar gracias a la donación de tierra privada más grande que jamás se haya hecho al sistema de parques nacionales de Chile, lo cual fue realizado por el filántropo Norteamericano, Peter Buckley, junto con The Conservation Land Trust.

Mirando hacia el Volcán Corcovado

Hace dos semanas, The Conservation Land Trust realizó dos lanzamientos de libros: uno el 6 de Agosto en Puerto Varas, y el segundo el día 8 en Santiago. La celebración de la publicación de Corcovado sirvió como ocasión para mostrar lo poderosas que pueden ser las asociaciones entre organizaciones público y privadas cuando trabajan en conservación, y además para conversar sobre el valor permanente de los parques nacionales y generar entusiasmo por la conservación de la vida silvestre en general.

Invitación al evento en Santiago

Lanzamiento del libro en Santiago

En el lanzamiento del libro en Santiago, Doug Tompkins fue acompañado por Carlos Cuevas, ex director de la Fundación Pumalín, además del Ex Presidente, Ricardo Lagos, y el Ex Comandante en Jefe, Juan Emilio Cheyre. Cada uno de estos hombres fue fundamental para lograr terminar el proyecto Corcovado, comenzando por la tenaz planificación de ideas de Doug, el liderazgo visionario de Lagos, hasta la forma de revalorar las tierras públicas por parte de Cheyre, desde un punto de vista militar.

Doug y el Ex Presidente Ricardo Lagos

Hubo cerca de doscientas personas que atendieron el evento, incluyendo el Embajador de Estados Unidos en Chile, líderes del movimiento ambiental, representantes de la CONAF (Corporación Nacional Forestal de Chile) y de la región de Aysén, y miembros de la prensa. Doug se dirigió a la asamblea muy emocionado por el lanzamiento del libro, expresándose con algunas palabras esperanzadoras pero también de advertencia sobre la importancia de la conservación: “existe una presión enorme sobre nuestros ecosistemas debido a la expansión del desarrollo humano… Debemos creer en los parques nacionales y siempre recordar la importancia que tienen las áreas silvestres protegidas para defender la biodiversidad.”

Doug se dirige al público

Parque Nacional Corcovado es un libro abundante en fotografías que hacen un recorrido por la nueva joya de la costa chilena, el cual contiene además una maravillosa colección de historias que narran su creación. Corcovado está lleno de imágenes que van mostrando página por página paisajes espectaculares y detalles de la vida silvestre del parque, realizadas por el fotógrafo Antonio Vizcaíno.

Corcovado no es sólo un testimonio de la belleza de esta naturaleza casi intacta, sino también un monumento a las personas visionarias y dedicadas que trabajaron desde distintas perspectivas para que este enorme esfuerzo de conservación se hiciera una realidad. Las narraciones contadas por las personas que fueron fundamentales en la fundación del parque permiten que el lector comprenda los desafíos implicados y el valor duradero de los esfuerzos de conservación a gran escala. El Ex Presidente Ricardo Lagos cree que el trabajo de conservación va a continuar para el beneficio de Chile. “Este desafío es realmente grande,” escribe, “el poder disfrutar estos fiordos, bahías, valles, bosques, volcanes y montañas, permitiendo que estén disponibles para la investigación, la educación, recreación y el turismo, de tal manera que queden intactos y sanos para siempre.”